GETTING MY MOTIVACION TO WORK

Getting My motivacion To Work

Getting My motivacion To Work

Blog Article

También, cada tipo de motivación se relaciona con el valor que cada persona le otorga a los diferentes acontecimientos o eventos.

La motivación la que nos permite crear hábitos, intentar cosas nuevas, sostener el esfuerzo en alguna tarea que consideremos gratificante o productiva, e incluso es necesaria para satisfacer determinadas necesidades fundamentales.

Frecuencia: cantidad de veces que debe implicarse o iniciar esas conductas para alcanzar el objetivo.

Es un fenómeno psicológico interno. No puede medirse u observarse directamente, sino que se estudia a través de los comportamientos que desencadena y de los resultados que se obtienen.

Principio de la vivencia. Relacionar una vivencia que nos haya resultado agradable con lo que pretendíamos alcanzar puede ser muy motivador, esa vivencia puede referirse tanto a alguna experiencia vivida anteriormente como a alguna experiencia novedosa que podamos llevar a cabo gestionándola sensorialmente.

Estos aspectos no constituyen los únicos que influyen en la motivación, no obstante, la clave del problema consiste en elevar los aspectos que originan efecto positivo y eliminar o disminuir al máximo los que potencian el efecto negativo, o de otra manera, hacer compatibles las metas de la organización con las necesidades personales.

En este caso las necesidades y los valores personales son congruentes con el resultado de la conducta socialmente esperada.

 Alcanzar tal objetivo requiere la capacidad de persistir a través de obstáculos y resistencia para seguir adelante a pesar de las dificultades.

Muchos psicólogos se han interesado por el estudio de la motivación, pues es un principio básico en la conducta de los seres humanos: nadie se mueve sin una sin motivación, sin una razón para ello. Estar motivado significa llevar a cabo las tareas diarias sin que supongan una carga pesada y nos mantiene vivos.

La regulación read more identificada se refiere al proceso mediante el cual se reconoce el valor de una conducta aceptándola como propia.

Te invitamos a escribir tus comentarios o dudas en la sección que se encuentra al closing de esta publicación.

Actitud hacia la conducta: evaluación sobre si la conducta es favorable o perjudicial de cara a lograr el objetivo.

Lo que McGregor trató de dramatizar a través de su teoría X – Y es delinear los extremos para dibujar la valla dentro de la cual el hombre organizacional debe generalmente comportarse. El hecho es que ningún hombre organizacional pertenecería realmente a la teoría X o a la teoría Y, en realidad, él / ella comparte los rasgos de ambos, lo que sucede en realidad es que el hombre cambia de un conjunto o propiedades a otro con cambios en su estado de ánimo y motivos para cambiar el ambiente. Lee mas información sobre la teoría de la participación de McGregor.

Las necesidades fisiológicas y de seguridad generalmente son satisfechas por un salario adecuado y un ambiente de trabajo seguro.

Report this page